22 Dic CONVOCATORIA DE AUXILIO J., TRAMITACIÓN P. Y ADVA. Y GESTIÓN P. Y ADVA. TURNO LIBRE OEP 2024
En el B.O.E. de fecha 19 de diciembre de 2024 (nº 305) se ha publicado por el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre, por la que se convocan procesos selectivos para el acceso por turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Haz click aquí para acceder a la convocatoria en formato pdf
El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación, lo que sitúa la finalización de dicho plazo el 21 de enero de 2024, debiéndose presentar las solicitudes y, en su caso, efectuar el pago de la correspondiente tasa por vía electrónica.
Lista de admitidos y excluidos, se prevé que en el plazo máximo de un mes desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes se publique la lista provisional de admitidos y excluidos, otorgando un plazo de 10 días para subsanar, señalándose el lugar, fecha y hora de comienzo de la oposición.
A continuación se publicaría la lista definitiva de admitidos y excluidos.
Duración del proceso selectivo. La fase única de oposición tendrá una duración máxima de un año desde la publicación de la convocatoria, salvo que concurra causa objetiva que lo justifique, apreciada por la Secretaría de Estado de Justicia, oído el Tribunal Calificador Único.
Realización de los ejercicios. El órgano de selección hará público un cronograma orientativo con las fechas de realización de las
distintas pruebas. Los tres procesos selectivos se harán el mismo día y comenzarán a la misma hora, además podrán ser coincidentes en el tiempo, en cualquiera de sus fases, entre si o con cualesquiera otros procesos selectivos, siendo el mes de agosto inhábil a estos efectos.
Como novedades destacan las siguientes:
Fase única de oposición, Los ejercicios de la oposición tendrán lugar, para cada uno de los Cuerpos (2 en Auxilio y 3 en Tramitación y Gestión), el mismo día y a la misma hora en todas las sedes de examen, realizándose el primer ejercicio dentro de los tres meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el BOE., matizando la Base 7.2 que se realizará dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a la publicación de la resolución por la que se eleva a definitiva la relación de personas admitidas y excluidas, publicándose en el «Boletín Oficial del Estado» la fecha, hora y lugares de su celebración.
Respecto del primer ejercicio, de carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario-test
sobre las materias del programa de la oposición para los Cuerpos de Gestión P. y Adva. y Auxilio Judicial, y sobre los temas 1 al 31 del programa de la oposición para Tramitación P. y Adva. Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. La duración del ejercicio de será de 100 minutos. Se calificará de 0 a 60 puntos.
Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. La nota mínima para superar el primer ejercicio será de 30 puntos,
En los supuestos prácticos el número de preguntas y tiempo de realización es:
-
-
- En Gestión P. y Adva., el cuestionario tendrá 12 preguntas, 10 ordinarias y 2 de reserva, referidas a un caso práctico, y la duración de la prueba será de 30 minutos, calificándose de 0 a 15 puntos, a razón de 1,5 puntos por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas y aquellas que contengan respuestas múltiples descontarán 0,30 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. Para superar la prueba se precisará un mínimo de 7,5 puntos (el equivalente al 50 % de la nota máxima posible).
- En Tramitación P. y Adva., el cuestionario tendrá 12 preguntas, 10 ordinarias y 2 de reserva, referidas a un caso práctico (temas 1 a 31 del programa), y la duración de la prueba será de 30 minutos, calificándose de 0 a 20 puntos, a razón de 2 puntos por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas y aquellas que contengan respuestas múltiples descontarán 0,50 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. Para superar la prueba se precisará un mínimo de 10 puntos (el equivalente al 50 % de la nota máxima posible).
- En Auxilio Judicial, serán 40 preguntas, referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial, y la duración del ejercicio será de 60 minutos, calificándose de 0 a 40 puntos, a razón de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas y aquellas que contengan respuestas múltiples descontarán 0,25 puntos y las no contestadas no serán puntuadas. La nota mínima para superar este ejercicio será de 20 puntos (equivalentes al 50 % de la nota máxima posible).
-
Tercer ejercicio de Gestión P. y Adva., de carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a cinco preguntas de contenido procesal sobre los temas 17 a 39 y 43 a 67, ambos inclusive. La duración de la prueba será de 45 minutos, con la limitación de espacio para responder que determine el tribunal. El Tribunal del ámbito correspondiente, procederá a la lectura del ejercicio y lo puntuará con arreglo a los criterios de capacidad de análisis, sistemática y capacidad de expresión escrita, así como cualesquiera otros que fije y que deberán hacerse públicos antes del inicio de las correcciones. La nota del ejercicio será de 0 a 25 puntos, a razón de un máximo de 5 puntos por pregunta, siendo necesario obtener un mínimo de 12,5 puntos para superar la prueba. Las puntuaciones serán sumadas, sin incluir ni la más baja ni la más alta, dividiéndose el total que resulte, hecha esta deducción, por el número de miembros asistentes cuya calificación se hubiera computado. La cifra del cociente. De todo ello, así como de una sucinta motivación global del Tribunal, deberá dejarse constancia en acta.
Tercer ejercicio de Tramitación P. y Adva., consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas sobre Windows 10 y Office -Microsoft 365 versión de escritorio -TEMAS 32 A 37- El Tribunal propondrá un cuestionario de 24 preguntas, 20 ordinarias y 4 de reserva, siendo la duración máxima de este ejercicio de 40 minutos, calificándose de 0 a 20 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto; las preguntas no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,25 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. La nota mínima para superar este ejercicio será de 10 puntos.
Temario de ofimática de Tramitación P. y Adva. (temas 32 a 37) y preparación del tercer ejercicio. Estamos en contacto con el preparador externo a la Academia con el que llevamos años colaborando para la preparación del tercer ejercicio de Tramitación P. y Adva., así como también buscando una editorial que tenga dicho temario, específico de los temas 32 a 37, con suficiente calidad en contenido, desarrollo y explicación.
Especialidad respecto de los aspirantes que opten a plazas reservadas a personas con discapacidad: En el supuesto de que alguna de las personas aspirantes con discapacidad que se haya presentado por este cupo de reserva superase los ejercicios correspondientes, pero no obtuviera plaza, y su puntuación final fuera superior a la obtenida por los aspirantes del sistema general, será incluida por su orden de puntuación en el mismo.
Posibilidad de ocupar vacante en ámbito territorial distinto del seleccionado: Las plazas que queden desiertas en un ámbito territorial no se podrán acumular a otro distinto. Sin perjuicio de lo anterior y al amparo de lo dispuesto en el número 5 del artículo 483 de Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para evitar la existencia de plazas vacantes que pudieran resultar en algún ámbito territorial, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, previa valoración de las circunstancias concretas en las que se esté desarrollando el proceso selectivo y atendiendo al número de plazas que puedan haber quedado sin cubrir en alguno o algunos de los territorios en los que se convocan plazas, hará un llamamiento, al que solo podrán acudir quienes habiéndose presentado al último de los ejercicios hubieran obtenido una nota igual o superior al cincuenta por ciento de la nota máxima posible y no hubiesen superado el proceso selectivo. Los aspirantes que manifiesten interés por las plazas que hubieran quedado vacantes en otros territorios serán ordenados por la puntuación obtenida en el ámbito territorial por el que se presentaron, eligiendo destino a continuación del último aspirante que hubiera obtenido plaza por el ámbito territorial donde quedaron las vacantes.
En cuanto a los programas de las oposiciones, sin cambios respecto de la convocatoria precedente.
¡¡OS SEGUIREMOS INFORMANDO!!
Sorry, the comment form is closed at this time.